Una estanciera brasileña llamada Janice Neukamp, de la ciudad de Curuguaty, habría prohibido a sus empleados a hablar en guaraní.
Por: Hoy
Ante esto, la Secretaría Nacional de Cultura expresó su “profunda preocupación y rechazo” de la actitud de la mujer.
“La Secretaría Nacional de Cultura expresa su profunda preocupación y rechazo de una actitud que desconoce el valor de una de las lenguas oficiales del Paraguay y viola el derecho de todos los habitantes del Paraguay a hablar su lengua propia, derecho amparado por la Constitución Nacional y por la Ley 4251/10 de Lenguas”, dice el comunicado emitido este lunes.
📌 Comunicado a la opinión pública: la SNC se adhiere a la @SPL_Paraguay y expresa su rechazo ante actitudes que desconocen el valor de nuestro idioma guaraní. pic.twitter.com/OqHiAJY0yB
— SNC Paraguay (@cultura_py) March 1, 2021
El pronunciamiento de Cultura se adhiere al comunicado emitido también por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, institución que vela precisamente por el respeto a los derechos lingüísticos de los connacionales.
Asimismo, la SNC insta a la “restauración de dicho derecho inalienable a los connacionales afectados por la supuesta prohibición mencionada, de parte de sus empleadores y reitera su atención permanente por el cumplimiento de este fundamental derecho lingüístico-cultural”.
La polémica se generó luego de la filtración de audios de la estanciera en los que prohíbe a sus empleados a hablar en guaraní dentro del recinto.