Haupei24
Haupei24
Inicio Nacionales

Mario Abdo: «Estamos en un día histórico es un reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe»

Liliana Melchor por Liliana Melchor
28 de septiembre de 2020
en Nacionales
0
COMPARTIDOS
30
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp
Mario Abdo: «Estamos en un día histórico es un reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe» (Foto: IP)

Mario Abdo: «Estamos en un día histórico es un reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe». El presidente de la República Mario Abdo Benítez, participó en la inauguración de accesos asfálticos en Itapé. El Ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, fué quien dió inicio al acto. «La ruta del progreso terminó antes del plazo» indicó, y pidió un fuerte aplauso para las empresas encargadas de realizar el trabajo.

Por: Haupei 24

NoticiasRelacionadas

Desgarrador testimonio: Mujer relata como encontró a las niñas víctimas de maltrato infantil en Limpio

Docente es investigado por abusar de 8 alumnas en San Pedro

1 de junio de 2022
Presidente Abdo inaugura planta frigorífica que generará empleos a unas 600 familias en Limpio

Presidente Abdo inaugura planta frigorífica que generará empleos a unas 600 familias en Limpio

1 de junio de 2022
MEC proyecta avanzar en las clases presenciales: El 30% de las instituciones educativas recibieron estudiantes

Sociedad Paraguaya de Pediatría solicita al MEC adelantar vacaciones de invierno ante ola de cuadros respiratorios

1 de junio de 2022
¡En 635 hectáreas! Paraguay y Brasil destruyen casi 2.000 toneladas de marihuana en 15 días

Para combatir al crimen organizado: Paraguay y Brasil profundizarán cooperación e intercambio de información

31 de mayo de 2022

El presidente Mario Abdo, inauguró importantes obras en el departamento de Guairá. Entre ellas la Ruta de la Fe, «estamos en un día histórico», manifestó el presidente. Agregando, que estos son días muy satisfactorios, ya que es un «reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe».

El Ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, expresó su regocijo por cumplir con el compromiso de traer «trabajo, desarrollo y progreso al Paraguay«, indicando que más de 700 personas tuvieron trabajo de manera directa. «Tenemos que cuidar y valorar estas obras» manifestó Wiens. «No quiero dejar de mencionar, que con estos contratos hemos hecho 80 cuadras en Villa Rica y otras en Itapé«, esto en cuanto a las obras realizadas en el departamento.

Indicó, que se han desarrollado «8.675 kilómetros de rutas asfaltadas que tiene la República del Paraguay, y de esos el ejecutivo ha inaugurado, en dos años de gobierno 1,687,83 kilómetros. «Hemos invertido cada dólar y cada guaraní en estas obras. Hoy Itape, Guaira está de parabienes», comentó.

Presidente Mario Abdo : «Estamos en un día histórico»

«Estamos en un día histórico» (Foto: IP)

El presidente de la República Mario Abdo, agradeció a todos los presentes, y sobre todo a los involucrados en el trabajo de realizar las obras de manera adelantada. «Estamos en un día histórico», expresó, «estos son los días que nos llenan de satisfacción».

Así mismo, expresó que es «un reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe», un compromiso, y una promesa cumplida a la gente de Itapé. «Uno no puede comprometerse a cualquier cosa y no cumplir, uno cuando asume un compromiso, lo hace de manera planificada», fueron las palabras del presidente Mario Abdo.

«Nos comprometimos con Itapé en el departamento de Guairá y hoy pudimos cumplir con este compromiso, el tramo Villa Rica – Itapé, que es la Ruta de la Fe». Agregó el presidente, asegurando que desde siempre, esta ha sido una ruta de peregrinaje, donde se vive la fe católica, «vienen paraguayos y paraguayas con mucha fe, rindiendo un culto a la iglesia católica».

Optimismo

Comentó que si para el mes de diciembre, estamos en control del coronavirus, podrán asistir a agradecer a Dios, «sii ya estamos liberados vamos a venir a agradecer a Dios y a la virgencita».

El mandatario, se mostró optimista, por los meses por venir y manifestó que «culminando el mes de septiembre e iniciando el mes de octubre, con muchas esperanzas», ya que a pesar de los dos años difíciles que  ha tocado vivir al Paraguay, se debe mantener la esperanza.

El presidente habló, de números y expresó que no son cifras inventadas «Paraguay es uno de los países con menor caída en 2020 y de mayor recuperación en 2021 según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)».

Reactivación económica

Paraguay uno de los países con menor caída en la región (Foto: IP)

«Hoy de vuelta tenemos números que nos permiten tener optimismo hacia el futuro», indicó. Según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP) al segundo trimestre de 2020, el PIB se contrajo 6,5% interanual, siendo Paraguay uno de los países con menor caída en la región (Argentina -19.1%, Brasil -11.4%, Chile -14.1%, Perú 30,2%). «En agosto tenemos un crecimiento importante que refleja un gran optimismo para una recuperación económica, que reflejan números reales, resultados reales del Banco Central del Paraguay».

Así también, los últimos datos del IMAEP del BCP, muestran dos meses consecutivos de recuperación de la actividad económica, con un crecimiento del 0,9% interanual en el mes de julio.»Los sectores que más permitieron la reactivación económica fueron el agropecuario y construcción» expresó el presidente. La caída fue mitigada por sectores claves, como la agricultura y la construcción que crecieron 17,5% y 9% respectivamente, en comparación al trimestre del 2019. Así como las medidas económicas y sociales que se  implementaron.

«Quiero felicitar al ministro de obras pública y a todo su equipo, no paramos durante la pandemia y por eso tenemos estas cifras», fueron las palabras del presidente Abdo. Expresó la importancia de mantener en excelente estado las rutas del Paraguay, ya que una red pavimentada  «permite posicionar a estos departamentos como factor atrayente para invertir».

«Nos toca a nosotros estar al presente para la reactivación», con relación, a la activación económica que está viviendo el país. «Esta obra dio empleo directo a gente de Guairá». Indicó que la continuidad de estas obras van a generar más empleo.

Programas Sociales

Paraguay viene haciendo una tarea importante para tener el menor impacto en su economía lo que, permite un mejor desarrollo en la nación. Pero algunos sectores van a tener una recuperación más gradual, manifestó el mandatario, poniendo como ejemplo, sectores como el de eventos, gastronomía, turismo, servicios en general. «Ñapu’a Paraguay, nuestro plan de reactivación prioriza el apoyo a la recuperación de estos sectores. Implementamos medidas para proteger los ingresos de las familias».

«Implementamos medidas para proteger el ingreso de las familias, especialmente las más vulnerables», considerando que los «Programas  Pytyvõ y Ñangareko, fueron diseñados para proteger a los trabajadores más vulnerables, de manera ágil gracias al uso de la tecnología.

Hablando con cifras, el presidente indicó, que a «través de Ñangareko se benefició a 285.769 familias para la adquisición de alimentos, medicamentos y productos de higiene básica con una inversión de USD. 26 millones»

«Con el Programa Pytyvõ realizamos más de 3 millones de pagos en los 17 departamentos del país, en sus dos ediciones, lo que representa más de USD 249 millones de inyección a la economía, con una prioridad importante para los trabajadores de frontera», informó el presidente Abdo.

Respetar el protocolo sanitario

Una vez más, hizo referencia que «acá no depende del presidente, depende la gente que respete el protocolo sanitario, para que Paraguay siga avanzando». Señaló que el pueblo paraguayo se ha comportado a la altura del desafío, que ha representado para el país el Covid-19.

«Paraguay puede salir rápidamente, si Dios nos sigue bendiciendo y si nos unimos, todos juntos, para trabajar por esta gran nación» exclamó el presidente. «Que la virgencita de Itapé bendiga a esta gran nación, para que permanezca unida. Juntos podemos sacar este país adelante.  Que Dios bendiga al Paraguay y que Dios bendiga al Guairá», fueron las palabras del presidente Mario Abdo.

Lea también:

Abdo inicia conversaciones con Bolsonaro para reapertura del Puente de la Amistad

 

Etiquetas: ActualidadDestacadasinauguración de obrasMinistro Arnoldo WiensnacionalesobrasObras públicaPresidente Mario Abdo

Publicaciones Relacionadas

Enfermera optó por no vacunarse y muere por Covid-19
Nacionales

“Invierno 2022”: Sigue la campaña de vacunación contra influenza y el Covid-19 en vacunatorios del país

31 de mayo de 2022
Presidente de Argentina anunció que el paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas se rehabilitará “cuanto antes”
Nacionales

Presidente de Argentina anunció que el paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas se rehabilitará “cuanto antes”

30 de mayo de 2022
El Mtess a través de su Vidriera de Empleo cuenta con más de 200 vacancias laborales
Nacionales

Mtess a través de su Vidriera de Empleo cuenta con 70 vacancias laborales esta semana

30 de mayo de 2022
Presidentes Abdo y Fernández verificaron obras de la maquinización de Aña Cuá
Nacionales

Presidentes Abdo y Fernández verificaron obras de la maquinización de Aña Cuá

30 de mayo de 2022
Humilde y con sentido del humor: Así es Monseñor Adalberto Martínez el primer cardenal paraguayo
Nacionales

Humilde y con sentido del humor: Así es Monseñor Adalberto Martínez el primer cardenal paraguayo

30 de mayo de 2022
Tragedia vial: Padre e hija fallecen en accidente de tránsito en Itapúa
Sucesos

Tragedia vial: Padre e hija fallecen en accidente de tránsito en Itapúa

30 de mayo de 2022
Siguiente Artículo
Investigan origen de un principio de incendio dentro de Tacumbú

Investigan origen de un principio de incendio dentro de Tacumbú

Instagram

  • 🇦🇷 La famosa presentadora de la TV argentina que lleva dos años alejada de las pantallas, Mirtha Legrand brilló en los premios Martín Fierro 2022, emitidos el domingo pasado por Telefe, que son organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), y que la convocó al escenario para entregarle un obsequio. Al tomar el micrófono, la diva de los almuerzos comentó sobre su vida alejada de los medios y su posible retorno a su programa “Almorzando con Mirtha Legrand”, que actualmente es conducido por su nieta, Juana Viale, quien ganó el premio a la mejor conductora femenina en reemplazo de su abuela. La conducción de Juana inició en el año 2020, por la pandemia. Legrand tuvo que alejarse después de más de 50 años en la TV argentina. En el discurso que no estaba planificado, Mirtha Legrand expresó: “Que vida maravillosa la mía, nunca bajé los brazos, siempre trabajé sin parar hasta el día de hoy. Yo tengo 95 años, hay que estar aquí a los 95 años, yo les prometo, les juro que voy a seguir trabajando, no bajo los brazos”. Inmediatamente, el público la ovacionó de pie. #H24
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇦🇷 La famosa presentadora de la TV argentina que lleva dos años alejada de las pantallas, Mirtha Legrand brilló en los premios Martín Fierro 2022, emitidos el domingo pasado por Telefe, que son organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), y que la convocó al escenario para entregarle un obsequio. Al tomar el micrófono, la diva de los almuerzos comentó sobre su vida alejada de los medios y su posible retorno a su programa “Almorzando con Mirtha Legrand”, que actualmente es conducido por su nieta, Juana Viale, quien ganó el premio a la mejor conductora femenina en reemplazo de su abuela. La conducción de Juana inició en el año 2020, por la pandemia. Legrand tuvo que alejarse después de más de 50 años en la TV argentina. En el discurso que no estaba planificado, Mirtha Legrand expresó: “Que vida maravillosa la mía, nunca bajé los brazos, siempre trabajé sin parar hasta el día de hoy. Yo tengo 95 años, hay que estar aquí a los 95 años, yo les prometo, les juro que voy a seguir trabajando, no bajo los brazos”. Inmediatamente, el público la ovacionó de pie. #H24
    hace 1 mes
    View on Instagram |
    1/10
  • El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este jueves su país a Rusia como “puerta de entrada” a América Latina al comienzo de la reunión en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “El entorno es muy favorable. Argentina debería ser la puerta de entrada en América Latina”, dijo Fernández en las imágenes ofrecidas en directo por la televisión pública rusa. Recordó la excesiva dependencia de la economía argentina de Estados Unidos y se mostró dispuesto a romper esa dinámica en favor de las relaciones con otros países “muy importantes” como Rusia. Fuente: Infobae
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este jueves su país a Rusia como “puerta de entrada” a América Latina al comienzo de la reunión en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “El entorno es muy favorable. Argentina debería ser la puerta de entrada en América Latina”, dijo Fernández en las imágenes ofrecidas en directo por la televisión pública rusa. Recordó la excesiva dependencia de la economía argentina de Estados Unidos y se mostró dispuesto a romper esa dinámica en favor de las relaciones con otros países “muy importantes” como Rusia. Fuente: Infobae
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • Iván “Tito” Torres habló por primera vez ante la opinión pública, a través de una transmisión en vivo por Instagram. Dio a conocer con exactitud los tristes hechos ocurridos en San Bernardino, donde su esposa Cristina “Vita” Aranda perdió la vida a causa de un tiroteo. El futbolista instó al presidente a luchar con firmeza contra el narcotráfico, la mafia y la corrupción. Mencionó que merecemos un país mejor y que el Paraguay es un país hermoso. Finalmente prometió a Vita no dejar en vano su nombre, sus ideas y su lucha.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    Iván “Tito” Torres habló por primera vez ante la opinión pública, a través de una transmisión en vivo por Instagram. Dio a conocer con exactitud los tristes hechos ocurridos en San Bernardino, donde su esposa Cristina “Vita” Aranda perdió la vida a causa de un tiroteo. El futbolista instó al presidente a luchar con firmeza contra el narcotráfico, la mafia y la corrupción. Mencionó que merecemos un país mejor y que el Paraguay es un país hermoso. Finalmente prometió a Vita no dejar en vano su nombre, sus ideas y su lucha.
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • Así lo asegura Daniel Müksch, su biógrafo, en declaraciones al medio austriaco 'Heute': "Por lo que he escuchado de su entorno, creo que se está vacunando. Quizá haya contribuido la final de Australia. Puede ser que los 21 Grand Slams de Rafa Nadal lo estén empujando a hacer eso".
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    Así lo asegura Daniel Müksch, su biógrafo, en declaraciones al medio austriaco 'Heute': "Por lo que he escuchado de su entorno, creo que se está vacunando. Quizá haya contribuido la final de Australia. Puede ser que los 21 Grand Slams de Rafa Nadal lo estén empujando a hacer eso".
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇵🇾 OTRA VEZ, SIN MUNDIAL... Un nuevo fracaso futbolístico de la @albirroja se consumó tras el papelón (derrota 0-4) ante Brasil. Paraguay se queda fuera del mundial por tercera vez consecutiva y no estará #Catar2022. Tampoco fue a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Venía de clasificar a las 4 anteriores y con buenas actuaciones (1998, 2002, 2006 y 2010). Los hinchas de Paraguay manifiestan que la gestión de los dirigentes, encabezada por Robert Harrison es desastrosa y exigen un cambio inmediato ante el bajo nivel del fútbol paraguayo y los repetitivos fracasos a nivel selección.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇵🇾 OTRA VEZ, SIN MUNDIAL... Un nuevo fracaso futbolístico de la @albirroja se consumó tras el papelón (derrota 0-4) ante Brasil. Paraguay se queda fuera del mundial por tercera vez consecutiva y no estará #Catar2022. Tampoco fue a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Venía de clasificar a las 4 anteriores y con buenas actuaciones (1998, 2002, 2006 y 2010). Los hinchas de Paraguay manifiestan que la gestión de los dirigentes, encabezada por Robert Harrison es desastrosa y exigen un cambio inmediato ante el bajo nivel del fútbol paraguayo y los repetitivos fracasos a nivel selección.
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇨🇦 Continúan las protestas en Canadá contra el gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau: 50.000 camioneros llevan 4 días en la capital exigiendo el fin de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid como requisito para cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇨🇦 Continúan las protestas en Canadá contra el gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau: 50.000 camioneros llevan 4 días en la capital exigiendo el fin de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid como requisito para cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇮🇱 Israel analiza eliminar las restricciones y optarían por un contagio masivo de la variante ómicron. Naftali Bennet (Primer Ministro) considera que la tormenta será imparable y plantean la viabilidad de un contagio masivo para generar inmunidad de "rebaño". 📸 Reuters
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇮🇱 Israel analiza eliminar las restricciones y optarían por un contagio masivo de la variante ómicron. Naftali Bennet (Primer Ministro) considera que la tormenta será imparable y plantean la viabilidad de un contagio masivo para generar inmunidad de "rebaño". 📸 Reuters
    hace 6 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇦🇷 La encuesta realizada por Zuban Córdoba, una consultora kirchnerista, muestra una histórica imagen negativa del presidente. También realizó sondeos sobre otras figuras políticas de la actualidad. A pesar de haber llegado como uno de los presidentes con mayor imagen positiva en varias décadas, prometiendo cerrar la grieta y hacer un gobierno de centro que haga un balance entre el kirchnerismo de izquierda y el peronismo más moderado, Alberto Fernández se convirtió en 2 años en uno de los mandatarios más fracasados de los últimos tiempos. La cuarentena del año pasado por la pandemia, la crisis económica generada por la falta de un plan integral, la crisis sanitaria potenciada por la decisión de no traer vacunas de Estados Unidos, y la crisis social generada por la promoción de leyes progresistas y feministas, ha producido un fuerte deterioro en la imagen en todos los segmentos de la población, salvo en su núcleo duro. La imagen del presidente, según la encuestadora Córdoba, afín al gobierno, por lo que este es el mejor escenario posible, es de 58% negativa, 38% positiva y 3% no sabe o no contesta, marcando que el presidente por primera vez tiene peor imagen positiva que Cristina Fernández de Kirchner (54% negativa y 40% positiva). También, esta encuesta mostró datos de los otros políticos más importantes del momento: el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof (42% positiva y 44% negativa) y el Jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta (quien tuvo la mejor imagen, 48% positiva y 34% negativa). Esta encuesta, además también realiza investigaciones en otros campos. El 57% de los encuestados cree que la dirección del país es incorrecta, contra solo un 29% que cree que es la correta. A su vez, en relación a las emociones que sienten los encuestados, primero viene la esperanza, seguida de la incertidumbre, bronca, desilusión. Tranquilidad y alegría, últimas. Vía / LDD
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇦🇷 La encuesta realizada por Zuban Córdoba, una consultora kirchnerista, muestra una histórica imagen negativa del presidente. También realizó sondeos sobre otras figuras políticas de la actualidad. A pesar de haber llegado como uno de los presidentes con mayor imagen positiva en varias décadas, prometiendo cerrar la grieta y hacer un gobierno de centro que haga un balance entre el kirchnerismo de izquierda y el peronismo más moderado, Alberto Fernández se convirtió en 2 años en uno de los mandatarios más fracasados de los últimos tiempos. La cuarentena del año pasado por la pandemia, la crisis económica generada por la falta de un plan integral, la crisis sanitaria potenciada por la decisión de no traer vacunas de Estados Unidos, y la crisis social generada por la promoción de leyes progresistas y feministas, ha producido un fuerte deterioro en la imagen en todos los segmentos de la población, salvo en su núcleo duro. La imagen del presidente, según la encuestadora Córdoba, afín al gobierno, por lo que este es el mejor escenario posible, es de 58% negativa, 38% positiva y 3% no sabe o no contesta, marcando que el presidente por primera vez tiene peor imagen positiva que Cristina Fernández de Kirchner (54% negativa y 40% positiva). También, esta encuesta mostró datos de los otros políticos más importantes del momento: el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof (42% positiva y 44% negativa) y el Jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta (quien tuvo la mejor imagen, 48% positiva y 34% negativa). Esta encuesta, además también realiza investigaciones en otros campos. El 57% de los encuestados cree que la dirección del país es incorrecta, contra solo un 29% que cree que es la correta. A su vez, en relación a las emociones que sienten los encuestados, primero viene la esperanza, seguida de la incertidumbre, bronca, desilusión. Tranquilidad y alegría, últimas. Vía / LDD
    hace 10 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇵🇾 El Dr. Roque Silva, director de la Región Sanitaria de Central (11ª), destacó que el Departamento a su cargo no tuvo fallecidos por COVID-19 este martes. La cifra de cero muertes por coronavirus se registró por primera vez en el año. Vía: Venus Media
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇵🇾 El Dr. Roque Silva, director de la Región Sanitaria de Central (11ª), destacó que el Departamento a su cargo no tuvo fallecidos por COVID-19 este martes. La cifra de cero muertes por coronavirus se registró por primera vez en el año. Vía: Venus Media
    hace 10 meses
    View on Instagram |
    1/10
Síguenos en Instagram
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Dinero & Negocios
  • Opinión
  • Curiosidades
  • Salud

© 2020 Haupei24 - Developed by Rubik

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Dinero & Negocios
  • Opinión

© 2020 Haupei24 - Developed by Rubik