Mario Abdo: «Estamos en un día histórico es un reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe». El presidente de la República Mario Abdo Benítez, participó en la inauguración de accesos asfálticos en Itapé. El Ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, fué quien dió inicio al acto. «La ruta del progreso terminó antes del plazo» indicó, y pidió un fuerte aplauso para las empresas encargadas de realizar el trabajo.
Por: Haupei 24
El presidente Mario Abdo, inauguró importantes obras en el departamento de Guairá. Entre ellas la Ruta de la Fe, «estamos en un día histórico», manifestó el presidente. Agregando, que estos son días muy satisfactorios, ya que es un «reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe».
El Ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, expresó su regocijo por cumplir con el compromiso de traer «trabajo, desarrollo y progreso al Paraguay«, indicando que más de 700 personas tuvieron trabajo de manera directa. «Tenemos que cuidar y valorar estas obras» manifestó Wiens. «No quiero dejar de mencionar, que con estos contratos hemos hecho 80 cuadras en Villa Rica y otras en Itapé«, esto en cuanto a las obras realizadas en el departamento.
Indicó, que se han desarrollado «8.675 kilómetros de rutas asfaltadas que tiene la República del Paraguay, y de esos el ejecutivo ha inaugurado, en dos años de gobierno 1,687,83 kilómetros. «Hemos invertido cada dólar y cada guaraní en estas obras. Hoy Itape, Guaira está de parabienes», comentó.
Presidente Mario Abdo : «Estamos en un día histórico»
El presidente de la República Mario Abdo, agradeció a todos los presentes, y sobre todo a los involucrados en el trabajo de realizar las obras de manera adelantada. «Estamos en un día histórico», expresó, «estos son los días que nos llenan de satisfacción».
Así mismo, expresó que es «un reclamo de hace más de 30 años, la Ruta de la Fe», un compromiso, y una promesa cumplida a la gente de Itapé. «Uno no puede comprometerse a cualquier cosa y no cumplir, uno cuando asume un compromiso, lo hace de manera planificada», fueron las palabras del presidente Mario Abdo.
«Nos comprometimos con Itapé en el departamento de Guairá y hoy pudimos cumplir con este compromiso, el tramo Villa Rica – Itapé, que es la Ruta de la Fe». Agregó el presidente, asegurando que desde siempre, esta ha sido una ruta de peregrinaje, donde se vive la fe católica, «vienen paraguayos y paraguayas con mucha fe, rindiendo un culto a la iglesia católica».
Optimismo
Comentó que si para el mes de diciembre, estamos en control del coronavirus, podrán asistir a agradecer a Dios, «sii ya estamos liberados vamos a venir a agradecer a Dios y a la virgencita».
El mandatario, se mostró optimista, por los meses por venir y manifestó que «culminando el mes de septiembre e iniciando el mes de octubre, con muchas esperanzas», ya que a pesar de los dos años difíciles que ha tocado vivir al Paraguay, se debe mantener la esperanza.
El presidente habló, de números y expresó que no son cifras inventadas «Paraguay es uno de los países con menor caída en 2020 y de mayor recuperación en 2021 según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)».
Reactivación económica
«Hoy de vuelta tenemos números que nos permiten tener optimismo hacia el futuro», indicó. Según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP) al segundo trimestre de 2020, el PIB se contrajo 6,5% interanual, siendo Paraguay uno de los países con menor caída en la región (Argentina -19.1%, Brasil -11.4%, Chile -14.1%, Perú 30,2%). «En agosto tenemos un crecimiento importante que refleja un gran optimismo para una recuperación económica, que reflejan números reales, resultados reales del Banco Central del Paraguay».
Así también, los últimos datos del IMAEP del BCP, muestran dos meses consecutivos de recuperación de la actividad económica, con un crecimiento del 0,9% interanual en el mes de julio.»Los sectores que más permitieron la reactivación económica fueron el agropecuario y construcción» expresó el presidente. La caída fue mitigada por sectores claves, como la agricultura y la construcción que crecieron 17,5% y 9% respectivamente, en comparación al trimestre del 2019. Así como las medidas económicas y sociales que se implementaron.
«Quiero felicitar al ministro de obras pública y a todo su equipo, no paramos durante la pandemia y por eso tenemos estas cifras», fueron las palabras del presidente Abdo. Expresó la importancia de mantener en excelente estado las rutas del Paraguay, ya que una red pavimentada «permite posicionar a estos departamentos como factor atrayente para invertir».
«Nos toca a nosotros estar al presente para la reactivación», con relación, a la activación económica que está viviendo el país. «Esta obra dio empleo directo a gente de Guairá». Indicó que la continuidad de estas obras van a generar más empleo.
Programas Sociales
Paraguay viene haciendo una tarea importante para tener el menor impacto en su economía lo que, permite un mejor desarrollo en la nación. Pero algunos sectores van a tener una recuperación más gradual, manifestó el mandatario, poniendo como ejemplo, sectores como el de eventos, gastronomía, turismo, servicios en general. «Ñapu’a Paraguay, nuestro plan de reactivación prioriza el apoyo a la recuperación de estos sectores. Implementamos medidas para proteger los ingresos de las familias».
«Implementamos medidas para proteger el ingreso de las familias, especialmente las más vulnerables», considerando que los «Programas Pytyvõ y Ñangareko, fueron diseñados para proteger a los trabajadores más vulnerables, de manera ágil gracias al uso de la tecnología.
Hablando con cifras, el presidente indicó, que a «través de Ñangareko se benefició a 285.769 familias para la adquisición de alimentos, medicamentos y productos de higiene básica con una inversión de USD. 26 millones»
«Con el Programa Pytyvõ realizamos más de 3 millones de pagos en los 17 departamentos del país, en sus dos ediciones, lo que representa más de USD 249 millones de inyección a la economía, con una prioridad importante para los trabajadores de frontera», informó el presidente Abdo.
Respetar el protocolo sanitario
Una vez más, hizo referencia que «acá no depende del presidente, depende la gente que respete el protocolo sanitario, para que Paraguay siga avanzando». Señaló que el pueblo paraguayo se ha comportado a la altura del desafío, que ha representado para el país el Covid-19.
«Paraguay puede salir rápidamente, si Dios nos sigue bendiciendo y si nos unimos, todos juntos, para trabajar por esta gran nación» exclamó el presidente. «Que la virgencita de Itapé bendiga a esta gran nación, para que permanezca unida. Juntos podemos sacar este país adelante. Que Dios bendiga al Paraguay y que Dios bendiga al Guairá», fueron las palabras del presidente Mario Abdo.
Lea también:
Abdo inicia conversaciones con Bolsonaro para reapertura del Puente de la Amistad