Haupei24
Haupei24
Inicio Nacionales

Delegación chavista presidida por Iris Varela insisten en entrar a Paraguay: Ponen como excusa negociar combustible, mientras venezolanos hacen largas colas

Liliana Melchor por Liliana Melchor
29 de abril de 2022
en Nacionales
0
COMPARTIDOS
107
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp
Iris Varela, Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela (Foto: Gentileza)

El presidente del Con­greso Nacional, Óscar Salomón, informó que el próximo martes, por pedido de la Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, Iris Varela, recibirán a un grupo de Diputados vene­zolanos, en la mesa directiva de la Cámara de Senadores, para dialogar sobre la posibilidad de reactivar acuerdos comerciales, espe­cíficamente, la adquisición de combustible. Sin embargo la postura del Ejecutivo se mantiene firme y tajante en cuanto a mantener relaciones con Venezuela mientras siga gobernando el régimen actual.

Por: Haupei24

NoticiasRelacionadas

Desgarrador testimonio: Mujer relata como encontró a las niñas víctimas de maltrato infantil en Limpio

Docente es investigado por abusar de 8 alumnas en San Pedro

1 de junio de 2022
Presidente Abdo inaugura planta frigorífica que generará empleos a unas 600 familias en Limpio

Presidente Abdo inaugura planta frigorífica que generará empleos a unas 600 familias en Limpio

1 de junio de 2022
MEC proyecta avanzar en las clases presenciales: El 30% de las instituciones educativas recibieron estudiantes

Sociedad Paraguaya de Pediatría solicita al MEC adelantar vacaciones de invierno ante ola de cuadros respiratorios

1 de junio de 2022
¡En 635 hectáreas! Paraguay y Brasil destruyen casi 2.000 toneladas de marihuana en 15 días

Para combatir al crimen organizado: Paraguay y Brasil profundizarán cooperación e intercambio de información

31 de mayo de 2022

Una nota firmada por la conocida activista chavista Iris Varela, Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela y dirigida al presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, solicita reunirse con él junto a la delegación de Diputados que se mencionan en la misiva.

La representación oficial de Venezuela en visita a nuestro país, se especula ,que se trataría de un nuevo avance del chavismo, siendo el abastecimiento de combustible venezolano el principal factor para esto.

También Varela comunica a “Cachito” Salomón quienes conformarían la delegación “oficial” venezolana, algo que cuanto menos resulta llamativo al no ser reconocida la administración de Nicolás Maduro por el actual gobierno paraguayo. Por lo que para nuestro país, cualquier encuentro o negociación oficial debe ser realizada con representantes de Juan Guaidó, reconocido ante Paraguay y muchas naciones como el presidente en ejercicio de Venezuela.

El legislador incluso men­cionó que el Gobierno debe cambiar su postura sobre el mandatario Nicolás Maduro en el caso de cerrar un acuerdo conveniente para el Paraguay.

Según sostuvo Salomón, “aparentemente son dos legisladores oficialistas y otros dos, no. Nosotros que­remos aprovechar esta opor­tunidad para hablar sobre el impase entre Paraguay y Venezuela, queremos contac­tar también con el gobierno de Bolivia para que desde el Parlamento podamos hacer gestiones positivas en favor de la gente. Si nosotros tene­mos resultados positivos, vamos a hablar con el presi­dente Mario Abdo Benítez, pero tenemos que aprove­char esta magnífica oportu­nidad”, refirió.

Postura del Ejecutivo

Sin embargo el Ejecutivo, se mantiene firme en cuanto a su posición con el régimen de Nicolás Maduro. Cabe recordar, que Paraguay comunicó en el 2019 el rompimiento de las relaciones diplomáticas de su gobierno con la República Bolivariana de Venezuela, luego de la asunción de Nicolás Maduro a un segundo mandato, considerado como ilegítimo.

El Presidente Mario Abdo, realizó en ese momento un llamado de reflexión. «Ojalá esto nos sirva para reflexionar que los procesos de integración no pueden estar subordinados a proyectos ideológicos. La integración es un camino donde a través de la complementariedad de los intereses los pueblos tienen que trabajar para mejorar la calidad de vida en nuestros países», refirió.

A través de la red social Twitter el Senador Rodolfo Friedmann, comentó al respecto la postura del ejecutivo en cuanto al tema.

La posición del Ejecutivo con respecto a Venezuela es muy firme. No existe posibilidad de ningún tipo de acuerdo con el régimen actual. Mayoría senadores oficialistas acompañamos dicha postura. @LaEmbajadaA3 @SenadoresPy https://t.co/LNnpPy31td

— Rodolfo Friedmann A. (@ro_friedmann) April 29, 2022

 

Mientras que en Venezuela es una agonía llenar el tanque con gasolina subsidiada 

Venezuela, rica en petróleo ha encontrado siempre el beneficio de tener una gasolina a un precio excesivamente bajo. Aún con el declive de la industria petrolera, durante los últimos doce años esto no cambio. Sin embargo, la escasez, le dio un giro que terminó generando un ajuste en la tarifa establecida hasta ese momento por el gobierno de Maduro.

Esto, representó la división entre gasolina subsidiada y gasolina a precio internacional, complicando cada vez más el acceso a la gasolina más económica.

En mayo del 2020, Nicolás Maduro informó sobre la decisión de aumentar la gasolina, tras la llegada de buques con combustible provenientes de Irán, que ayudarían a paliar la crisis que se había acentuado a raíz de la cuarentena por la presencia del covid-19 en Venezuela.

Se habló así, por primera vez de las dos nuevas opciones en precio al momento de surtir, ya fuese gasolina subsidiada o combustible a precio nacional.

El déficit de combustible afecta las capacidades de producción agropecuaria e industrial de Venezuela; la movilización del transporte de mercancías; el traslado de pasajeros en rutas urbanas e interurbanas y la generación eléctrica de plantas que requieren diésel. Además, repercute en la disponibilidad de servicios hospitalarios y en la movilización hacia los centros de trabajo y recintos educativos.

Largas colas para surtir gasolina

Nelson Fréitez, coordinador del  Consejo Ciudadano por el Combustible (Consecom), aseveró que los venezolanos han perdido miles de horas que pudieron dedicar a actividades productivas o familiares, por permanecer en largas filas de vehículos a la espera de obtener unos cuantos litros de combustible.

“Mientras en Caracas la espera para surtir gasolina puede durar menos de una hora, en el interior del país los usuarios permanecen días en las colas. En los estados fronterizos, además, están expuestos a severas irregularidades y a extorsiones de quienes controlan la distribución y venta de combustible”, afirmó Fréitez.

Cola para cargar combustible en una estación de Servicio en el Estado Bolívar

¿Quién es la Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela?

Es una militante radical chavista, quien ha sido protagonista de constantes hechos de violencia y es acusada de ser una de las piezas fundamentales para la destrucción del estado de derecho en Venezuela.

Así la calificó María Luisa Ortega, ex Fiscal General del Estado del gobierno de Hugo Chávez, quien finalmente tuvo que dejar, no solo el cargo, sino que abandonó de manera presurosa su país, perseguida por Diosdado Cabello, el poderoso ex militar y acusado por Estados Unidos de estar vinculado a poderosos carteles de drogas de la región.

Varela también tuvo a su cargo la dirección de los centros penitenciarios de Venezuela, ya que fue en varias ocasiones ministra del Servicio Penitenciario de Venezuela, desde su creación el 26 de julio de 2011 y fue la misma Ortega Díaz, quien la acusó de promover la creación de grupos de terror que reinan en las cárceles venezolanas, además de quedarse con el dinero destinado a la construcción de un centro penitenciario en el Estado de Zulia.

Comandante «fosforito»

Conocida popularmente como “la fosforito”, por su prepotencia y arrebatos violentos contra opositores y comunicadores, es posible encontrar videos de ella golpeando a presentadores durante transmisiones de programas en vivo.

En varias ocasiones amenazó con apresar ella misma a Juan Guaidó, el mejor estilo de los Estados policíacos totalitarios y como vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, propuso la confiscación de los bienes de los ciudadanos venezolanos quienes salieron del país en busca de salvar sus vidas o tratando de sobrevivir a la miserable situación socioeconómica del gigante petrolero mundial, caído en desgracia desde la llegada del chavismo en 1998.

“Aquí hay mansiones de esas personas que ahorita están viviendo en los barrios ricos de España, esas mansiones podían ser perfectamente clínicas populares”, manifestó la dirigente socialista.

No conforme con la confiscación de todos los bienes de los venezolanos en el exterior, también planteó la pérdida de la ciudadanía de estas mismas personas, en lo que llama una “radicalización de la democracia chavista”.

Varela lideró comandos armados para detener la ayuda humanitaria que enviaron a Venezuela en el año 2019.

Etiquetas: Actualidadacuerdos comercialeschavismocombustibleDiputados venezolanosIris ValeranacionalesNicolás MaduroOscar Salomónpresidente del Con­greso NacionalVenezuelavisita a Paraguay

Publicaciones Relacionadas

Enfermera optó por no vacunarse y muere por Covid-19
Nacionales

“Invierno 2022”: Sigue la campaña de vacunación contra influenza y el Covid-19 en vacunatorios del país

31 de mayo de 2022
Presidente de Argentina anunció que el paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas se rehabilitará “cuanto antes”
Nacionales

Presidente de Argentina anunció que el paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas se rehabilitará “cuanto antes”

30 de mayo de 2022
El Mtess a través de su Vidriera de Empleo cuenta con más de 200 vacancias laborales
Nacionales

Mtess a través de su Vidriera de Empleo cuenta con 70 vacancias laborales esta semana

30 de mayo de 2022
Presidentes Abdo y Fernández verificaron obras de la maquinización de Aña Cuá
Nacionales

Presidentes Abdo y Fernández verificaron obras de la maquinización de Aña Cuá

30 de mayo de 2022
Humilde y con sentido del humor: Así es Monseñor Adalberto Martínez el primer cardenal paraguayo
Nacionales

Humilde y con sentido del humor: Así es Monseñor Adalberto Martínez el primer cardenal paraguayo

30 de mayo de 2022
Tragedia vial: Padre e hija fallecen en accidente de tránsito en Itapúa
Sucesos

Tragedia vial: Padre e hija fallecen en accidente de tránsito en Itapúa

30 de mayo de 2022
Siguiente Artículo
Gobierno fortalece vigilancia y amplían cobertura de vídeo para reforzar seguridad en Guairá y Caazapá

Gobierno fortalece vigilancia y amplían cobertura de vídeo para reforzar seguridad en Guairá y Caazapá

Instagram

  • 🇦🇷 La famosa presentadora de la TV argentina que lleva dos años alejada de las pantallas, Mirtha Legrand brilló en los premios Martín Fierro 2022, emitidos el domingo pasado por Telefe, que son organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), y que la convocó al escenario para entregarle un obsequio. Al tomar el micrófono, la diva de los almuerzos comentó sobre su vida alejada de los medios y su posible retorno a su programa “Almorzando con Mirtha Legrand”, que actualmente es conducido por su nieta, Juana Viale, quien ganó el premio a la mejor conductora femenina en reemplazo de su abuela. La conducción de Juana inició en el año 2020, por la pandemia. Legrand tuvo que alejarse después de más de 50 años en la TV argentina. En el discurso que no estaba planificado, Mirtha Legrand expresó: “Que vida maravillosa la mía, nunca bajé los brazos, siempre trabajé sin parar hasta el día de hoy. Yo tengo 95 años, hay que estar aquí a los 95 años, yo les prometo, les juro que voy a seguir trabajando, no bajo los brazos”. Inmediatamente, el público la ovacionó de pie. #H24
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇦🇷 La famosa presentadora de la TV argentina que lleva dos años alejada de las pantallas, Mirtha Legrand brilló en los premios Martín Fierro 2022, emitidos el domingo pasado por Telefe, que son organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), y que la convocó al escenario para entregarle un obsequio. Al tomar el micrófono, la diva de los almuerzos comentó sobre su vida alejada de los medios y su posible retorno a su programa “Almorzando con Mirtha Legrand”, que actualmente es conducido por su nieta, Juana Viale, quien ganó el premio a la mejor conductora femenina en reemplazo de su abuela. La conducción de Juana inició en el año 2020, por la pandemia. Legrand tuvo que alejarse después de más de 50 años en la TV argentina. En el discurso que no estaba planificado, Mirtha Legrand expresó: “Que vida maravillosa la mía, nunca bajé los brazos, siempre trabajé sin parar hasta el día de hoy. Yo tengo 95 años, hay que estar aquí a los 95 años, yo les prometo, les juro que voy a seguir trabajando, no bajo los brazos”. Inmediatamente, el público la ovacionó de pie. #H24
    hace 3 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este jueves su país a Rusia como “puerta de entrada” a América Latina al comienzo de la reunión en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “El entorno es muy favorable. Argentina debería ser la puerta de entrada en América Latina”, dijo Fernández en las imágenes ofrecidas en directo por la televisión pública rusa. Recordó la excesiva dependencia de la economía argentina de Estados Unidos y se mostró dispuesto a romper esa dinámica en favor de las relaciones con otros países “muy importantes” como Rusia. Fuente: Infobae
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este jueves su país a Rusia como “puerta de entrada” a América Latina al comienzo de la reunión en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “El entorno es muy favorable. Argentina debería ser la puerta de entrada en América Latina”, dijo Fernández en las imágenes ofrecidas en directo por la televisión pública rusa. Recordó la excesiva dependencia de la economía argentina de Estados Unidos y se mostró dispuesto a romper esa dinámica en favor de las relaciones con otros países “muy importantes” como Rusia. Fuente: Infobae
    hace 6 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • Iván “Tito” Torres habló por primera vez ante la opinión pública, a través de una transmisión en vivo por Instagram. Dio a conocer con exactitud los tristes hechos ocurridos en San Bernardino, donde su esposa Cristina “Vita” Aranda perdió la vida a causa de un tiroteo. El futbolista instó al presidente a luchar con firmeza contra el narcotráfico, la mafia y la corrupción. Mencionó que merecemos un país mejor y que el Paraguay es un país hermoso. Finalmente prometió a Vita no dejar en vano su nombre, sus ideas y su lucha.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    Iván “Tito” Torres habló por primera vez ante la opinión pública, a través de una transmisión en vivo por Instagram. Dio a conocer con exactitud los tristes hechos ocurridos en San Bernardino, donde su esposa Cristina “Vita” Aranda perdió la vida a causa de un tiroteo. El futbolista instó al presidente a luchar con firmeza contra el narcotráfico, la mafia y la corrupción. Mencionó que merecemos un país mejor y que el Paraguay es un país hermoso. Finalmente prometió a Vita no dejar en vano su nombre, sus ideas y su lucha.
    hace 6 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • Así lo asegura Daniel Müksch, su biógrafo, en declaraciones al medio austriaco 'Heute': "Por lo que he escuchado de su entorno, creo que se está vacunando. Quizá haya contribuido la final de Australia. Puede ser que los 21 Grand Slams de Rafa Nadal lo estén empujando a hacer eso".
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    Así lo asegura Daniel Müksch, su biógrafo, en declaraciones al medio austriaco 'Heute': "Por lo que he escuchado de su entorno, creo que se está vacunando. Quizá haya contribuido la final de Australia. Puede ser que los 21 Grand Slams de Rafa Nadal lo estén empujando a hacer eso".
    hace 6 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇵🇾 OTRA VEZ, SIN MUNDIAL... Un nuevo fracaso futbolístico de la @albirroja se consumó tras el papelón (derrota 0-4) ante Brasil. Paraguay se queda fuera del mundial por tercera vez consecutiva y no estará #Catar2022. Tampoco fue a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Venía de clasificar a las 4 anteriores y con buenas actuaciones (1998, 2002, 2006 y 2010). Los hinchas de Paraguay manifiestan que la gestión de los dirigentes, encabezada por Robert Harrison es desastrosa y exigen un cambio inmediato ante el bajo nivel del fútbol paraguayo y los repetitivos fracasos a nivel selección.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇵🇾 OTRA VEZ, SIN MUNDIAL... Un nuevo fracaso futbolístico de la @albirroja se consumó tras el papelón (derrota 0-4) ante Brasil. Paraguay se queda fuera del mundial por tercera vez consecutiva y no estará #Catar2022. Tampoco fue a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Venía de clasificar a las 4 anteriores y con buenas actuaciones (1998, 2002, 2006 y 2010). Los hinchas de Paraguay manifiestan que la gestión de los dirigentes, encabezada por Robert Harrison es desastrosa y exigen un cambio inmediato ante el bajo nivel del fútbol paraguayo y los repetitivos fracasos a nivel selección.
    hace 6 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇨🇦 Continúan las protestas en Canadá contra el gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau: 50.000 camioneros llevan 4 días en la capital exigiendo el fin de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid como requisito para cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇨🇦 Continúan las protestas en Canadá contra el gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau: 50.000 camioneros llevan 4 días en la capital exigiendo el fin de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid como requisito para cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
    hace 6 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇮🇱 Israel analiza eliminar las restricciones y optarían por un contagio masivo de la variante ómicron. Naftali Bennet (Primer Ministro) considera que la tormenta será imparable y plantean la viabilidad de un contagio masivo para generar inmunidad de "rebaño". 📸 Reuters
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇮🇱 Israel analiza eliminar las restricciones y optarían por un contagio masivo de la variante ómicron. Naftali Bennet (Primer Ministro) considera que la tormenta será imparable y plantean la viabilidad de un contagio masivo para generar inmunidad de "rebaño". 📸 Reuters
    hace 7 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇦🇷 La encuesta realizada por Zuban Córdoba, una consultora kirchnerista, muestra una histórica imagen negativa del presidente. También realizó sondeos sobre otras figuras políticas de la actualidad. A pesar de haber llegado como uno de los presidentes con mayor imagen positiva en varias décadas, prometiendo cerrar la grieta y hacer un gobierno de centro que haga un balance entre el kirchnerismo de izquierda y el peronismo más moderado, Alberto Fernández se convirtió en 2 años en uno de los mandatarios más fracasados de los últimos tiempos. La cuarentena del año pasado por la pandemia, la crisis económica generada por la falta de un plan integral, la crisis sanitaria potenciada por la decisión de no traer vacunas de Estados Unidos, y la crisis social generada por la promoción de leyes progresistas y feministas, ha producido un fuerte deterioro en la imagen en todos los segmentos de la población, salvo en su núcleo duro. La imagen del presidente, según la encuestadora Córdoba, afín al gobierno, por lo que este es el mejor escenario posible, es de 58% negativa, 38% positiva y 3% no sabe o no contesta, marcando que el presidente por primera vez tiene peor imagen positiva que Cristina Fernández de Kirchner (54% negativa y 40% positiva). También, esta encuesta mostró datos de los otros políticos más importantes del momento: el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof (42% positiva y 44% negativa) y el Jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta (quien tuvo la mejor imagen, 48% positiva y 34% negativa). Esta encuesta, además también realiza investigaciones en otros campos. El 57% de los encuestados cree que la dirección del país es incorrecta, contra solo un 29% que cree que es la correta. A su vez, en relación a las emociones que sienten los encuestados, primero viene la esperanza, seguida de la incertidumbre, bronca, desilusión. Tranquilidad y alegría, últimas. Vía / LDD
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇦🇷 La encuesta realizada por Zuban Córdoba, una consultora kirchnerista, muestra una histórica imagen negativa del presidente. También realizó sondeos sobre otras figuras políticas de la actualidad. A pesar de haber llegado como uno de los presidentes con mayor imagen positiva en varias décadas, prometiendo cerrar la grieta y hacer un gobierno de centro que haga un balance entre el kirchnerismo de izquierda y el peronismo más moderado, Alberto Fernández se convirtió en 2 años en uno de los mandatarios más fracasados de los últimos tiempos. La cuarentena del año pasado por la pandemia, la crisis económica generada por la falta de un plan integral, la crisis sanitaria potenciada por la decisión de no traer vacunas de Estados Unidos, y la crisis social generada por la promoción de leyes progresistas y feministas, ha producido un fuerte deterioro en la imagen en todos los segmentos de la población, salvo en su núcleo duro. La imagen del presidente, según la encuestadora Córdoba, afín al gobierno, por lo que este es el mejor escenario posible, es de 58% negativa, 38% positiva y 3% no sabe o no contesta, marcando que el presidente por primera vez tiene peor imagen positiva que Cristina Fernández de Kirchner (54% negativa y 40% positiva). También, esta encuesta mostró datos de los otros políticos más importantes del momento: el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof (42% positiva y 44% negativa) y el Jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta (quien tuvo la mejor imagen, 48% positiva y 34% negativa). Esta encuesta, además también realiza investigaciones en otros campos. El 57% de los encuestados cree que la dirección del país es incorrecta, contra solo un 29% que cree que es la correta. A su vez, en relación a las emociones que sienten los encuestados, primero viene la esperanza, seguida de la incertidumbre, bronca, desilusión. Tranquilidad y alegría, últimas. Vía / LDD
    hace 11 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇵🇾 El Dr. Roque Silva, director de la Región Sanitaria de Central (11ª), destacó que el Departamento a su cargo no tuvo fallecidos por COVID-19 este martes. La cifra de cero muertes por coronavirus se registró por primera vez en el año. Vía: Venus Media
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇵🇾 El Dr. Roque Silva, director de la Región Sanitaria de Central (11ª), destacó que el Departamento a su cargo no tuvo fallecidos por COVID-19 este martes. La cifra de cero muertes por coronavirus se registró por primera vez en el año. Vía: Venus Media
    hace 11 meses
    View on Instagram |
    1/10
Síguenos en Instagram
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Dinero & Negocios
  • Opinión
  • Curiosidades
  • Salud

© 2020 Haupei24 - Developed by Rubik

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Dinero & Negocios
  • Opinión

© 2020 Haupei24 - Developed by Rubik