Este jueves, la Cámara de Senadores aprobó el desafuero de Rodolfo Friedmann. Minutos antes de la decisión, el legislador aseguraba que la petición se trata de una operación política.
Por: Haupei24.com / Con información de HOY
La decisión tomada por unanimidad de los legisladores presentes en la sesión virtual de la Cámara Alta. Ahora, el legislador oficialista Rodolfo Friedmann quedó sin fueros para poder someterse a la justicia.
Por otra parte, luego que la Cámara de Senadores aprobara el desafuero de Rodolfo Friedmann, los legisladores se negaron a analizar sobre la solicitud de pérdida de investidura, es decir, prohibición de entrada al Congreso. Por lo que decidieron convocar a una reunión extraordinaria para el próximo jueves 17 de septiembre y así estudiar bien el planteamiento.
La votación para la pérdida de la investidura del senador obtuvo 21 votos en contra, 18 a favor, 3 abstenciones y 3 ausencias; esto luego de que el senador Enrique Riera haya solicitado que se trate en la fecha.
#AHORA El senador Rodolfo Friedmann solicitó al pleno de la Cámara Alta aprobar el pedido para su desafuero.
📌 Aseguró que la petición se trata de una operación política.
Vía: @OviedoFidel #1020AM pic.twitter.com/zYrykHp8Gk
— Radio Ñandutí (@nanduti) September 10, 2020
Friedmann está acusado de haber montado un esquema, a fin de adueñarse de las licitaciones de la gobernación para la provisión del almuerzo escolar. Esta presunta trama se haría mediante la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA), que siempre era la adjudicada.
El supuesto favoritismo coincide desde que Friedmann era gobernador y accionista de la firma donde aportó un capital operativo de 1.700 millones de guaraníes. Los favoritismos habrían continuado al ocupar el cargo como senador.
El político guaireño está imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal, y cohecho pasivo. También su esposa, la exmodelo Marly Figueredo, fue procesada en esta causa por lavado de dinero en calidad de autora.
Lea también:
¡Sin cambios! Feriado por la Victoria de Boquerón se mantiene