La ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, informó este jueves que los repartidores a domicilio de aplicaciones como Deliveroo o Ubereats serán considerados asalariados tras un acuerdo laboral entre gobierno, sindicatos y patronal.
Con información de AFP
Este hecho, convierte a España en pionera en Europa en la protección social de este colectivo que incrementó debido a los confinamientos por la pandemia.
«Son ya trabajadores asalariados y van a gozar de todas las protecciones», anunció Díaz, congratulándose de que España sea «el primer país de la Unión Europea que legisla sobre esta materia».
Estos repartidores, que se mueven en moto o bicicleta por las ciudades y cuyo número se disparó en los últimos años, habían denunciado en numerosas ocasiones la precariedad de su empleo en España, tanto en protestas en las calles como en los tribunales.
El acuerdo «reconoce la presunción de laboralidad para los trabajadores que presten servicios retribuidos de reparto a través de empresas que gestionan esta labor mediante la gestión algorítmica del servicio o de las condiciones de trabajo, a través de una plataforma digital», indicó en un comunicado el ministerio de Trabajo.
«He dicho muchas veces que un trabajador que va por nuestras calles en bicicleta con una aplicación, no era un emprendedor», subrayó Díaz.
A partir de ahora, «serán empleados, gozarán de todos los derechos», las empresas cotizarán por ellos «y tendrán toda la cadena de protección social que a día de hoy no tienen», abundó.