El periodista disidente iraní Ruholá Zam, que fue condenado por fomentar la violencia durante las protestas antigubernamentales de 2017, fue ejecutado el sábado, informó la televisión estatal de Irán.
Fuente: Reuters
La Corte Suprema de Irán confirmó el martes la sentencia de muerte de Zam, a quien capturaron en 2019 después de años en el exilio. Su canal Amadnews tuvo más de un millón de seguidores.
La emisora estatal Seda va Sima dijo el sábado que Zam, “director de la web contrarrevolucionaria Amadnews, lo ahorcaron esta mañana”.
Francia y los grupos de derechos humanos habían condenado la decisión de la Corte Suprema.
Ruholá Zam
Hijo de un clérigo chií, Zam huyó de Irán y recibió asilo en Francia.
En octubre de 2019, el Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán informó que había detenido a Zam en una “compleja operación de inteligencia”, sin decir dónde se llevó a cabo la operación.
Las autoridades iraníes han acusado a los Estados Unidos, así como al rival regional de Teherán, Arabia Saudí, y a los opositores del Gobierno iraní que viven en el exilio, de avivar los disturbios, que comenzaron a finales de 2017 cuando las protestas regionales por las dificultades económicas se extendieron por todo el país.
Las autoridades dijeron que 21 personas murieron durante los disturbios y miles arrestadas. Los disturbios fueron unos de los peores que Irán ha visto en décadas; seguidos por protestas aún más mortíferas el año pasado contra el aumento del precio del combustible.
El canal Amadnews de Zam, suspendido por el servicio de mensajería Telegram en 2018 por supuesta incitación a la violencia, reapareció con otro nombre.