Haupei24
Haupei24
Inicio Internacionales

Estados Unidos anunció cambios en las restricciones de visas y el envío de remesas familiares para Cuba

Liliana Melchor por Liliana Melchor
17 de mayo de 2022
en Internacionales
0
COMPARTIDOS
14
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp
Las medidas, que llegan después de una larga revisión de Washington, marcan las modificaciones más significativos en el enfoque hacia La Habana desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021 (Foto: ADN Cuba)

Estados Unidos planea tomar una serie de medidas para revisar su política sobre Cuba, incluida el alivio sobre algunas restricciones de la era del presidente Donald Trump a las remesas familiares y los viajes a la isla, además de aumentar drásticamente el procesamiento de visas estadounidenses para cubanos, dijeron el lunes funcionarios de Gobierno norteamericano a las agencias Reuters y AFP.

Por: Haupei24

NoticiasRelacionadas

Ucrania da «garantías» de no atacar a Rusia con los misiles que reciba de Estados Unidos

Ucrania da «garantías» de no atacar a Rusia con los misiles que reciba de Estados Unidos

1 de junio de 2022
Detienen a un niño de 10 años en Estados Unidos acusado de amenazar con un tiroteo masivo

Detienen a un niño de 10 años en Estados Unidos acusado de amenazar con un tiroteo masivo

31 de mayo de 2022
Oficina del Alto Comisionado de la ONU contabiliza ya más de 4.000 civiles muertos en Ucrania

Oficina del Alto Comisionado de la ONU contabiliza ya más de 4.000 civiles muertos en Ucrania

31 de mayo de 2022
Lluvias torrenciales en el nordeste de Brasil dejan a su paso muertos y desaparecidos

Lluvias torrenciales en el nordeste de Brasil dejan a su paso muertos y desaparecidos

31 de mayo de 2022

“Con estas medidas pretendemos apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos para que puedan llevar una vida exitosa en su hogar”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

Las medidas, que llegan después de una larga revisión de Washington, marcan los cambios más significativos en el enfoque hacia La Habana desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021.

Primero, EEUU remarcó que está adoptando “una serie de medidas para aumentar el apoyo al pueblo cubano en consonancia con nuestros intereses de seguridad nacional. El pueblo cubano se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes -y nuestra política seguirá centrándose en empoderar al pueblo cubano para ayudarle a crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico”.

En concreto, la Administración de Biden va a avanzar para “facilitar la reunificación familiar mediante el restablecimiento del Programa de Libertad Condicional para la Reunificación de la Familia Cubana (CFRP) y continuar aumentando la capacidad de los servicios consulares”.

“La tramitación limitada de visados de inmigrantes se reanudó en La Habana el 3 de mayo de 2022. Restableceremos el CFRP y aumentaremos la tramitación de visados en La Habana, al tiempo que seguiremos tramitando la mayoría de los casos de visados de inmigrantes en la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, Guyana”, se explicó en un comunicado.

En tanto, el Departamento de Estado informó: “Fortaleceremos los lazos familiares y facilitaremos las conexiones educativas para el pueblo estadounidense y cubano ampliando los viajes autorizados en apoyo del pueblo cubano. Autorizaremos vuelos regulares y chárter a lugares más allá de La Habana”.

"Restableceremos el CFRP y aumentaremos la tramitación de visados en La Habana" (REUTERS/Amanda Perobelli)
«Restableceremos el CFRP y aumentaremos la tramitación de visados en La Habana» (REUTERS/Amanda Perobelli)

“También implementaremos cambios regulatorios para restablecer los viajes grupales entre personas y otras categorías de viajes educativos grupales, así como ciertos viajes relacionados con reuniones profesionales e investigación profesional, incluyendo el apoyo a la ampliación del acceso a Internet y a las empresas de procesamiento de remesas y para proporcionar apoyo adicional a los empresarios cubanos. No vamos a restablecer los viajes individuales entre personas”, se detalló. La categoría fue eliminada por autoridades de Trump que dijeron que los estadounidenses que iban de vacaciones en la playa abusaban de ella.

En esa línea, EEUU va a “aumentar el apoyo a los empresarios cubanos independientes. Fomentaremos las oportunidades comerciales fuera del sector estatal autorizando el acceso a la tecnología en la nube ampliada, las interfaces de programación de aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico”.

“Exploraremos las opciones para ampliar el apoyo a opciones de pago adicionales para actividades basadas en Internet, pagos electrónicos y negocios con empresarios cubanos independientes. Trabajaremos para ampliar el acceso de los empresarios a la microfinanciación y la formación”, explicó la administración de Biden.

Por último, EEUU busca garantizar “que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano, sin enriquecer a quienes perpetran abusos contra los derechos humanos. En concreto, eliminaremos el límite actual de las remesas familiares de 1.000 dólares por trimestre por pareja remitente-receptor y autorizaremos las remesas donativas (es decir, no familiares), que apoyarán a los empresarios cubanos independientes. Nos comprometeremos con los procesadores de pagos electrónicos para fomentar una mayor accesibilidad al mercado cubano. No eliminaremos entidades de la Lista Restringida de Cuba”.

Pero el anuncio no lleva las relaciones entre Estados Unidos y Cuba al punto del histórico acercamiento diseñado por el expresidente Barack Obama, del que Biden fue vicepresidente, el que incluía un flujo de remesas menos restringido, menos limitaciones de viaje y servicios de visa más rápidos.

Los funcionarios dijeron que entre las medidas anunciadas el lunes, Estados Unidos levantaría el tope para las remesas familiares, previamente establecido en 1.000 dólares por trimestre, y autorizaría las donaciones a personas que no sean miembros de la familia.

Sin embargo, los representantes dejaron en claro que Estados Unidos no eliminaría entidades de una lista Departamento de Estado de empresas alineadas con el Gobierno y el Ejército cubano, con las que las compañías y los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido hacer negocios.

“Vamos a lograr que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano, sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los derechos humanos”, dijo el funcionario.

Estados Unidos utilizará “procesadores de pagos electrónicos” civiles para las remesas a fin de evitar que los fondos vayan directamente al Gobierno cubano, dijeron los representantes.

“Vamos a lograr que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano" (EFE/Ernesto Mastrascusa)
“Vamos a lograr que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano» (EFE/Ernesto Mastrascusa)

Los funcionarios de Biden han sido conscientes de que aliviar las restricciones sobre Cuba podría generar consecuencias políticas con los cubanoamericanos conservadores, un bloque electoral clave en el sur de Florida que en su mayoría respaldó las duras políticas del expresidente Trump.

Trump recortó el procesamiento de visas, restringió las remesas, redujo los vuelos a la isla y aumentó los obstáculos para los ciudadanos estadounidenses que buscan viajar a Cuba para algo que no sea visitas familiares.

El Departamento de Estado bajo Trump redujo drásticamente el personal de la embajada en 2017 luego de una serie de “incidentes de salud anómalos” que se conocieron como el “síndrome de La Habana”.

En cambio, a los cubanos que buscaban emigrar a Estados Unidos se les indicó que solicitaran visas en persona en las embajadas de Estados Unidos, primero en Colombia y luego en Guyana, viajes costosos fuera del alcance de muchos.

Cientos de personas fueron arrestadas durante y después de las manifestaciones, consideradas por muchos como las protestas más grandes desde la revolución de Fidel Castro en 1959. Washington ha condenado a las autoridades cubanas por las duras sentencias impuestas a algunos manifestantes.

Los funcionarios dijeron que no se ha tomado una decisión sobre si invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos, a pesar de las amenazas de México y otros de que no asistirán a menos que todos los países de las Américas estén invitados.

(Con información de Reuters y AFP)

Etiquetas: Actualidadcambios en las restricciones de visasCubaenvío de remesasEstados UnidosInternacionales

Publicaciones Relacionadas

¡No lo vas a creer! Profesor se vuelve viral por su explicación sobre cómo usar preservativos (Video)
Internacionales

¡No lo vas a creer! Profesor se vuelve viral por su explicación sobre cómo usar preservativos (Video)

30 de mayo de 2022
Reino Unido lanza una nueva visa para los graduados de las mejores universidades del mundo
Internacionales

Reino Unido lanza una nueva visa para los graduados de las mejores universidades del mundo

30 de mayo de 2022
Irán tiene reservas de uranio enriquecido por encima de lo pactado en el acuerdo nuclear de 2015
Internacionales

Irán tiene reservas de uranio enriquecido por encima de lo pactado en el acuerdo nuclear de 2015

30 de mayo de 2022
Ucrania responsabiliza a Rusia por el asesinato del periodista francés en Lugansk
Internacionales

Ucrania responsabiliza a Rusia por el asesinato del periodista francés en Lugansk

30 de mayo de 2022
Ucrania reporta este lunes casi 90 muertos en ataque ruso contra base militar
Internacionales

Ucrania reporta este lunes casi 90 muertos en ataque ruso contra base militar

23 de mayo de 2022
Presidente de EE.UU. manifiesta que su país intervendrá si China intenta invadir Taiwán
Internacionales

Presidente de EE.UU. manifiesta que su país intervendrá si China intenta invadir Taiwán

23 de mayo de 2022
Siguiente Artículo
¡Jamás lo adivinarías! Elon Musk es una caja de sorpresas y sorprendió al mundo con esta revelación (VIDEO)

Musk advierte que sin garantías sobre cuentas falsas la compra de Twitter no se concretará

Instagram

  • 🇦🇷 La famosa presentadora de la TV argentina que lleva dos años alejada de las pantallas, Mirtha Legrand brilló en los premios Martín Fierro 2022, emitidos el domingo pasado por Telefe, que son organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), y que la convocó al escenario para entregarle un obsequio. Al tomar el micrófono, la diva de los almuerzos comentó sobre su vida alejada de los medios y su posible retorno a su programa “Almorzando con Mirtha Legrand”, que actualmente es conducido por su nieta, Juana Viale, quien ganó el premio a la mejor conductora femenina en reemplazo de su abuela. La conducción de Juana inició en el año 2020, por la pandemia. Legrand tuvo que alejarse después de más de 50 años en la TV argentina. En el discurso que no estaba planificado, Mirtha Legrand expresó: “Que vida maravillosa la mía, nunca bajé los brazos, siempre trabajé sin parar hasta el día de hoy. Yo tengo 95 años, hay que estar aquí a los 95 años, yo les prometo, les juro que voy a seguir trabajando, no bajo los brazos”. Inmediatamente, el público la ovacionó de pie. #H24
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇦🇷 La famosa presentadora de la TV argentina que lleva dos años alejada de las pantallas, Mirtha Legrand brilló en los premios Martín Fierro 2022, emitidos el domingo pasado por Telefe, que son organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), y que la convocó al escenario para entregarle un obsequio. Al tomar el micrófono, la diva de los almuerzos comentó sobre su vida alejada de los medios y su posible retorno a su programa “Almorzando con Mirtha Legrand”, que actualmente es conducido por su nieta, Juana Viale, quien ganó el premio a la mejor conductora femenina en reemplazo de su abuela. La conducción de Juana inició en el año 2020, por la pandemia. Legrand tuvo que alejarse después de más de 50 años en la TV argentina. En el discurso que no estaba planificado, Mirtha Legrand expresó: “Que vida maravillosa la mía, nunca bajé los brazos, siempre trabajé sin parar hasta el día de hoy. Yo tengo 95 años, hay que estar aquí a los 95 años, yo les prometo, les juro que voy a seguir trabajando, no bajo los brazos”. Inmediatamente, el público la ovacionó de pie. #H24
    hace 1 mes
    View on Instagram |
    1/10
  • El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este jueves su país a Rusia como “puerta de entrada” a América Latina al comienzo de la reunión en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “El entorno es muy favorable. Argentina debería ser la puerta de entrada en América Latina”, dijo Fernández en las imágenes ofrecidas en directo por la televisión pública rusa. Recordó la excesiva dependencia de la economía argentina de Estados Unidos y se mostró dispuesto a romper esa dinámica en favor de las relaciones con otros países “muy importantes” como Rusia. Fuente: Infobae
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este jueves su país a Rusia como “puerta de entrada” a América Latina al comienzo de la reunión en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladímir Putin. “El entorno es muy favorable. Argentina debería ser la puerta de entrada en América Latina”, dijo Fernández en las imágenes ofrecidas en directo por la televisión pública rusa. Recordó la excesiva dependencia de la economía argentina de Estados Unidos y se mostró dispuesto a romper esa dinámica en favor de las relaciones con otros países “muy importantes” como Rusia. Fuente: Infobae
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • Iván “Tito” Torres habló por primera vez ante la opinión pública, a través de una transmisión en vivo por Instagram. Dio a conocer con exactitud los tristes hechos ocurridos en San Bernardino, donde su esposa Cristina “Vita” Aranda perdió la vida a causa de un tiroteo. El futbolista instó al presidente a luchar con firmeza contra el narcotráfico, la mafia y la corrupción. Mencionó que merecemos un país mejor y que el Paraguay es un país hermoso. Finalmente prometió a Vita no dejar en vano su nombre, sus ideas y su lucha.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    Iván “Tito” Torres habló por primera vez ante la opinión pública, a través de una transmisión en vivo por Instagram. Dio a conocer con exactitud los tristes hechos ocurridos en San Bernardino, donde su esposa Cristina “Vita” Aranda perdió la vida a causa de un tiroteo. El futbolista instó al presidente a luchar con firmeza contra el narcotráfico, la mafia y la corrupción. Mencionó que merecemos un país mejor y que el Paraguay es un país hermoso. Finalmente prometió a Vita no dejar en vano su nombre, sus ideas y su lucha.
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • Así lo asegura Daniel Müksch, su biógrafo, en declaraciones al medio austriaco 'Heute': "Por lo que he escuchado de su entorno, creo que se está vacunando. Quizá haya contribuido la final de Australia. Puede ser que los 21 Grand Slams de Rafa Nadal lo estén empujando a hacer eso".
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    Así lo asegura Daniel Müksch, su biógrafo, en declaraciones al medio austriaco 'Heute': "Por lo que he escuchado de su entorno, creo que se está vacunando. Quizá haya contribuido la final de Australia. Puede ser que los 21 Grand Slams de Rafa Nadal lo estén empujando a hacer eso".
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇵🇾 OTRA VEZ, SIN MUNDIAL... Un nuevo fracaso futbolístico de la @albirroja se consumó tras el papelón (derrota 0-4) ante Brasil. Paraguay se queda fuera del mundial por tercera vez consecutiva y no estará #Catar2022. Tampoco fue a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Venía de clasificar a las 4 anteriores y con buenas actuaciones (1998, 2002, 2006 y 2010). Los hinchas de Paraguay manifiestan que la gestión de los dirigentes, encabezada por Robert Harrison es desastrosa y exigen un cambio inmediato ante el bajo nivel del fútbol paraguayo y los repetitivos fracasos a nivel selección.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇵🇾 OTRA VEZ, SIN MUNDIAL... Un nuevo fracaso futbolístico de la @albirroja se consumó tras el papelón (derrota 0-4) ante Brasil. Paraguay se queda fuera del mundial por tercera vez consecutiva y no estará #Catar2022. Tampoco fue a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Venía de clasificar a las 4 anteriores y con buenas actuaciones (1998, 2002, 2006 y 2010). Los hinchas de Paraguay manifiestan que la gestión de los dirigentes, encabezada por Robert Harrison es desastrosa y exigen un cambio inmediato ante el bajo nivel del fútbol paraguayo y los repetitivos fracasos a nivel selección.
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇨🇦 Continúan las protestas en Canadá contra el gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau: 50.000 camioneros llevan 4 días en la capital exigiendo el fin de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid como requisito para cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇨🇦 Continúan las protestas en Canadá contra el gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau: 50.000 camioneros llevan 4 días en la capital exigiendo el fin de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid como requisito para cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
    hace 5 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇮🇱 Israel analiza eliminar las restricciones y optarían por un contagio masivo de la variante ómicron. Naftali Bennet (Primer Ministro) considera que la tormenta será imparable y plantean la viabilidad de un contagio masivo para generar inmunidad de "rebaño". 📸 Reuters
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇮🇱 Israel analiza eliminar las restricciones y optarían por un contagio masivo de la variante ómicron. Naftali Bennet (Primer Ministro) considera que la tormenta será imparable y plantean la viabilidad de un contagio masivo para generar inmunidad de "rebaño". 📸 Reuters
    hace 6 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇦🇷 La encuesta realizada por Zuban Córdoba, una consultora kirchnerista, muestra una histórica imagen negativa del presidente. También realizó sondeos sobre otras figuras políticas de la actualidad. A pesar de haber llegado como uno de los presidentes con mayor imagen positiva en varias décadas, prometiendo cerrar la grieta y hacer un gobierno de centro que haga un balance entre el kirchnerismo de izquierda y el peronismo más moderado, Alberto Fernández se convirtió en 2 años en uno de los mandatarios más fracasados de los últimos tiempos. La cuarentena del año pasado por la pandemia, la crisis económica generada por la falta de un plan integral, la crisis sanitaria potenciada por la decisión de no traer vacunas de Estados Unidos, y la crisis social generada por la promoción de leyes progresistas y feministas, ha producido un fuerte deterioro en la imagen en todos los segmentos de la población, salvo en su núcleo duro. La imagen del presidente, según la encuestadora Córdoba, afín al gobierno, por lo que este es el mejor escenario posible, es de 58% negativa, 38% positiva y 3% no sabe o no contesta, marcando que el presidente por primera vez tiene peor imagen positiva que Cristina Fernández de Kirchner (54% negativa y 40% positiva). También, esta encuesta mostró datos de los otros políticos más importantes del momento: el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof (42% positiva y 44% negativa) y el Jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta (quien tuvo la mejor imagen, 48% positiva y 34% negativa). Esta encuesta, además también realiza investigaciones en otros campos. El 57% de los encuestados cree que la dirección del país es incorrecta, contra solo un 29% que cree que es la correta. A su vez, en relación a las emociones que sienten los encuestados, primero viene la esperanza, seguida de la incertidumbre, bronca, desilusión. Tranquilidad y alegría, últimas. Vía / LDD
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇦🇷 La encuesta realizada por Zuban Córdoba, una consultora kirchnerista, muestra una histórica imagen negativa del presidente. También realizó sondeos sobre otras figuras políticas de la actualidad. A pesar de haber llegado como uno de los presidentes con mayor imagen positiva en varias décadas, prometiendo cerrar la grieta y hacer un gobierno de centro que haga un balance entre el kirchnerismo de izquierda y el peronismo más moderado, Alberto Fernández se convirtió en 2 años en uno de los mandatarios más fracasados de los últimos tiempos. La cuarentena del año pasado por la pandemia, la crisis económica generada por la falta de un plan integral, la crisis sanitaria potenciada por la decisión de no traer vacunas de Estados Unidos, y la crisis social generada por la promoción de leyes progresistas y feministas, ha producido un fuerte deterioro en la imagen en todos los segmentos de la población, salvo en su núcleo duro. La imagen del presidente, según la encuestadora Córdoba, afín al gobierno, por lo que este es el mejor escenario posible, es de 58% negativa, 38% positiva y 3% no sabe o no contesta, marcando que el presidente por primera vez tiene peor imagen positiva que Cristina Fernández de Kirchner (54% negativa y 40% positiva). También, esta encuesta mostró datos de los otros políticos más importantes del momento: el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof (42% positiva y 44% negativa) y el Jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta (quien tuvo la mejor imagen, 48% positiva y 34% negativa). Esta encuesta, además también realiza investigaciones en otros campos. El 57% de los encuestados cree que la dirección del país es incorrecta, contra solo un 29% que cree que es la correta. A su vez, en relación a las emociones que sienten los encuestados, primero viene la esperanza, seguida de la incertidumbre, bronca, desilusión. Tranquilidad y alegría, últimas. Vía / LDD
    hace 10 meses
    View on Instagram |
    1/10
  • 🇵🇾 El Dr. Roque Silva, director de la Región Sanitaria de Central (11ª), destacó que el Departamento a su cargo no tuvo fallecidos por COVID-19 este martes. La cifra de cero muertes por coronavirus se registró por primera vez en el año. Vía: Venus Media
    haupei24
    haupei24
    •
    Follow
    🇵🇾 El Dr. Roque Silva, director de la Región Sanitaria de Central (11ª), destacó que el Departamento a su cargo no tuvo fallecidos por COVID-19 este martes. La cifra de cero muertes por coronavirus se registró por primera vez en el año. Vía: Venus Media
    hace 10 meses
    View on Instagram |
    1/10
Síguenos en Instagram
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Dinero & Negocios
  • Opinión
  • Curiosidades
  • Salud

© 2020 Haupei24 - Developed by Rubik

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Tecnología
  • Dinero & Negocios
  • Opinión

© 2020 Haupei24 - Developed by Rubik