Amnistía Internacional acusa a Rusia de cometer crímenes de guerra en la ciudad portuaria ucraniana de Mariupol. La organización de derechos humanos publicará en breve un informe en profundidad sobre la devastación causada por el asalto ruso a la ciudad del Mar de Azov, según ha declarado la secretaria general de Amnistía, Agnes Callamard, en una conferencia de prensa en Johannesburgo.
Por: Haupei24
“El asedio de Mariupol, la denegación de la evacuación humanitaria y la salida humanitaria de la población, y el ataque a los civiles, según la investigación de Amnistía Internacional, equivale a crímenes de guerra”, ha dicho Callamard. “Esa es la realidad de Ucrania en estos momentos”.
Para el secretario general de la organización que defiende los derechos humanos, Agnes Callamard, “el asedio de esa ciudad, la denegación de la evacuación humanitaria y el ataque a los civiles equivalen a crímenes de guerra”.
Negociadores rusos y ucranianos retomarán a inicios de esta semana las negociaciones de paz cara a cara, en espera de que la situación de estancamiento en el combate obligue a Moscú a moderar sus exigencias. Es el día 33 desde el inicio de la invasión ordenada por Vladimir Putin.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, exaltó las nuevas negociaciones, que espera traigan paz “sin demora” y lamentó la invasión rusa que ha dejado miles de muertos y devastación en ciudades de su país.
Las nuevas conversaciones deberán comenzar lunes o martes en Turquía, y Zelensky está desesperado por frenar el bombardeo de ciudades como Mariúpol, donde las autoridades han dicho que la situación es “catastrófica”.
Fuente: Infobae