Un nuevo estudio científico reveló que una de cada tres personas recuperadas de Covid-19 sufre problemas neurológicos o psiquiátricos seis meses después.
Por: IProfesional
Los autores de la investigación analizaron los registros de salud de más de 230.000 pacientes recuperados de una infección por coronavirus. Una vez estudiados estos datos hallaron que al 34% se les diagnosticó una afección neurológica o psiquiátrica seis meses después.
Un 17% de los pacientes sufrió ansiedad y un 13% trastornos de ánimo, dice la investigación, publicada en The Lancet Psychiatry.
Entre los pacientes con un cuadro grave de Covid-19 las cifras fueron aún más elevadas. Un 46% de quienes necesitaron atención de terapia intensiva fueron diagnosticados con afecciones neurológicas o psiquiátricas al pasar seis meses tras la recuperación.
Qué otras secuelas puede dejar el Covid-19
Las consecuencias físicas y psicológicas del Covid-19 están presentes en el 90% de los pacientes recuperados de la enfermedad.
Incluso en aquellos que son asintomáticos, el nuevo coronavirus deja secuelas que pueden resultar mortales para la salud a largo plazo.
“Empezamos a verlos en corazón, pulmones, cerebro o en la salud mental”, señaló María Van Kerkhove, directora técnica de la Organización Mundial de la Salud.
De hecho, la investigación publicada por Business Insider sugiere que los síntomas podrían aparecer de forma cíclica y acaba afectando al sistema respiratorio, el cerebro, el sistema cardiovascular y el corazón, los riñones, el intestino, el hígado y la piel.
Aunque la mayoría de síntomas persistentes, que describen un caso de Covid-19 prolongado, son: fatiga, dificultad para respirar, dolores de cabeza, musculares y de articulaciones.